Como hacer una pizza casera

La pizza es una de las principales representantes de la gastronomía italiana, y por este motivo a muchas personas les gusta prepararlas en casa. Sin embargo, si buscas un restaurante que te brinde la mejor experiencia culinaria en Valencia, la mejor opción será piazza la reina, porque es el mejor restaurante en el centro de la ciudad.

Pero, a la hora de preparar una buena pizza en casa, debes seguir algunos consejos básicos para que puedas disfrutar del mejor sabor. Así que, si te interesa preparar una pizza de alta calidad y como si fueras un profesional, te invito a que sigas leyendo mi post.

Consejos para preparar la mejor pizza

Cuando hablamos de una buena pizza, será importante tener en cuenta que existen algunos aspectos que se deben cuidar para tener un mejor desempeño:

Harina

Este es un aspecto fundamental, y es que cuando vas a hacer una pizza en casa lo mejor es que se haga con harina ecológica, no con harina refinada. Esto debido a que por lo general en casa no dejarás fermentar la pizza por muchas horas y esto hará que sea difícil de digerir.

También podrás usar una combinación con harina integral para que puedas tener una masa de mejor calidad. Así obtendrás unos mejores resultados a la hora de preparar tu pizza.

Poca levadura y mucha agua

No debes excederte con la levadura, y por lo general se debe preparar la masa con una cantidad de 4 gramos de levadura por kilo. Aunque en algunas ocasiones puedes necesitar incluso menos dependiendo de la temperatura del medio ambiente.

Por otra parte, se recomienda que el agua sea siempre en abundantes cantidades, lo mínimo recomendado es un total de 600 mililitros de agua por kilo de harina. Para amasar bien, debes dejar la harina reposando con el agua por un período de 10 a 15 minutos, cubierta por un trapo.

Sal y aceite al amasar

Es importante que cuando ya tienes la masa casi preparada, y que tengas un rato amasándola, será bueno agregar aceite de oliva extra virgen. A pesar de que en la receta clásica este tipo de aceite no se usa, este le dará un mejor sabor a tu masa.

Por otra parte, puedes agregar un poco de sal, sin embargo, esta no se debe aplicar antes de que la masa esté fermentada porque podrías arruinar la levadura. Deja reposar tu masa por lo menos durante 6 horas, colócale los ingredientes y hornéala.