Muchas personas son de la opinión que hay que huir del invierno, pero si lo piensan con detenimiento se darán cuenta de que todo tiene ventajas y desventajas. Algunas localidades españolas le ofrecen grandes opciones para aprovechar esta época y no huir de ella:

Granada (Andalucía): tiene la dicha de poder combinar el clima tropical con el crudo invernal. Podrá debatirse entre tirarse al sol en la orilla de la playa (quizás no se bañe en ella por la temperatura del agua) o ir a esquiar, ambas el mismo día. La Sierra Nevada está junto a la ciudad, donde puede disfrutar de la estación de esquí o bajar a la Alhambra y maravillarse con la arquitectura nazarí y escuchar como en el viento se cuelan las melodías de las guitarras de artistas locales.

Cuenca (Castilla La Mancha): durante el invierno luce mucho más majestuoso que en verano. Deténgase en el puente que va desde el Parador hasta las Casas Colgadas, cuando está cubierto de nieve es increíblemente hermoso el contraste entre él y el resto del paisaje. Tendrá que abrigarse bien y calzarse cómodo para recorrer las cuestas de Cuenca; por supuesto, deténgase en algún restaurante para disfrutar de unas exquisitas gachas típicas.

Segobia (Castilla y León): imagine los copos cayendo en sus calles adoquinadas y el acueducto de fondo. No solo se pone bonita también alegre; por ejemplo, es tradición que en navidad se haga la carrera del pavo, la cual consiste en correr con una bicicleta sin cadena. El ganador es quien logre llegar más lejos y se premia el primer lugar con un pavo, al segundo con un pato y al tercero con un pollo.

Zamora (Castilla y León): como otros tantos pueblos sus calles, santuarios, plazas, etc., se cubren  de nieve dándole un toque más de distinción a su arquitectura medieval. Una celebración popular propia de la estación invernal, son las Mascaradas; las personas del pueblo se disfrazan con trajes coloridos y máscaras. Entre bailes y juegos se esconde el Zanzarrón, quien lleva un cinturón con cencerros que no paran de sonar, mientras persigue con una vara a los que encuentren a su paso.

El invierno es una estación que más allá de los atascos y las resbaladizas carreteras, hay muchas actividades divertidas, relajantes y gratificantes. Para que no se pierda nada mantenga su coche a tono. Si debe primero hacer reparaciones, en los desguaces puede encontrar un amplio catálogo de repuestos genéricos y originales a menor coste en comparación a los comercios convencionales, además las empresas autorizadas dan garantía de sus productos.

Nos unimos a la campaña “¡Súmate al juego! en colaboración con La Fundación Xam (Fundación de Xiquet a Major de la Comunidad Valenciana), una campaña solidaria de recogida de juegos y juguetes para personas con  diversidad funcional, entre ellos personas con trastorno del espectro autista (TEA)

 

Pon tu granito de arena reciclando tus juguetes para que otras personas puedan reutilizarlos, ayudando al medio ambiente y a las personas que lo necesitan.

 

¿En qué consiste la campaña “Súmate al Juego”?

 

Necesitamos de tu colaboración para traer juegos didácticos y juguetes educativos que nos ayuden a trabajar las habilidades sociales y de aprendizaje a través de juegos populares, didácticos y juegos de mesa.

 

Te ponemos ejemplos y te damos ideas. Los juegos más adecuados son pelotas, bolos, aros, parchís, 3 en raya, la oca, puzzles, ábacos, juegos de piezas  encajables, juegos de construcción, piezas de colores, juegos de parejas, etc.

 

Te agradecemos tu colaboración y queremos que sepas que no buscamos muñecas, peluches, carritos, juegos de piezas pequeñas, nos centramos en juegos y juguetes educativos.

 

¿A quien queremos ayudar con “Súmate al Juego”?

Esta campaña pretende ayudar a colectivos de diversidad funcional, especialmente a personas con autismo, asperger y personas mayores con demancias relacionadas con la edad, como el alzhéimer.

 

 

 

 

 

 

 

¿Dónde puedo dejar mis juegos y juguetes?

 

Déjalos en la oficina de Bienestar Familiar de 9:00 a 19:00 h en Avenida Pérez Galdós  nº 30 Bajo de Valencia.

Contacta con Alba Gallart, Presidenta de la Fundación XAM si tienes dudas en el 603232563

¿A partir de cuándo puedo dejar mis juegos y juguetes?

¡Anímate a ayudarnos! Empezamos a recoger juegos y juguetes a partir del día 7de Octubre.

Contamos con tu colaboración para poder llevar a cabo nuestro proyecto de integración y desarrollo de las personas con diversidad funcional “¡Súmate al juego!”