
¿Cómo conseguir pasajes aéreos baratos? Una y otra vez escuchamos esta pregunta. ¿Y la respuesta? Nadie tiene una exacta. No obstante, acá te dejamos una lista de 6 tips para que te aproximes al pasaje ideal. Mientras tanto, para chequear una lista de pasajes aéreos baratos, te remitimos a este sitio.
¿Cuál es la clave para conseguir pasajes aéreos baratos
Nos dicen que viajar ahora es más económico. No obstante, sea eso cierto o no, lo que sucede es que los pasajes de avión son poco accesibles.
Por esa razón, en esta entrada juntamos una serie de 6 tips para obtener vuelos a bajo costo. ¡Seguí leyendo!
- Ser flexible tiene sus ventajas
Mucha gente no puede optar por la fecha en que ha de viajar, puesto que solo cuentan con una época específica del año para tomarse sus vacaciones. Si sos una de estas personas, no hay nada mucho que hacer. ¡Pasá a la segunda recomendación!
En cambio, si tenés la suerte de elegir cuándo viajar, prestá mucha atención. Si podés viajar fuera de temporada y no te importa madrugar o trasnochar para encontrar, las ventajas se multiplican.
Y si el destino no es muy importante, tantísimo mejor. Por lo general, los destinos poco populares son los que más nos sorprenden, además de que podemos descubrir una promoción increíble para este o aquel destino, incluso más allá de si es popular o no.
- Darse de alta en notificaciones de sitios especializados
Suscribirte a las alertas de ofertas es una buena estrategia para no dejar pasar por alto ofertas.
A su vez, te sugerimos darle me gusta a las principales aerolíneas en redes sociales, ya que por este medio suelen comunicar el lanzamiento de promociones especiales. Y lo mismo con respecto a newsletters, te recomendamos anotarte para recibirlos.
Además, otra técnica útil es suscribirte a las alertas de precios de agencias de turismo, de aerolíneas y de buscadores de pasajes. Así podrás hacer un monitoreo constante de la evolución de los precios y comprar tu pasaje cuando este esté más barato.
Entre tantas plataformas de búsqueda de vuelos, podemos recomendarte estas dos, Skyplanner y Google Flights. De todos modos, vos elegí la que prefieras, no hay mucha diferencia en la info que maneja cada una.
- ¿Hay beneficios de volar con escalas?
Habitualmente, hacer una escala en algún destino intermedio puede significar una diferencia de dinero muy notable por sobre el precio de un vuelo directo. De hecho, se pueden conseguir pasajes con un ahorro de hasta el 50 % o más, especialmente en vuelos extensos.
Además de lo dicho, tené presente que, por lo general, los vuelos a la madrugada y a la noche suelen ser más económicos. Lo que hay que hacer, en este sentido, es investigar y luego comparar y comparar.
- ¿Comprar pasaje ida y vuelta juntos o por separado?
El sentido común podría hacernos creer que un pasaje de ida y de vuelta debería ser más económico que comprar cada uno por separado… Sin embargo, no suele suceder así. Al contrario, obtener los dos pasajes por separado usualmente es más barato.
- ¿En qué momento conviene hacer la compra?
¿Cuál es el mejor momento? Pregunta del millón. ¿Y la respuesta? En realidad, cualquiera que responda taxativamente estaría mintiendo. Sucede que nadie puede predecir cuál es ese momento con exactitud, dado que influyen diversos factores al mismo tiempo y no se los puede tener a todos en cuenta.
Sin embargo, sí existen tendencias más o menos fijas. Sobre la base de esas constantes, podemos decir lo siguiente.
Los domingos, se dice muchas veces, son el mejor día para comprar vuelos de cabotaje. Asimismo, se recomienda evitar especialmente hacerlo los sábados y, en especial, los viernes, por los pasajeros que consiguen su ticket a último momento.
¿Y con cuánta anticipación conseguir el pasaje? Los estudios de la industria aérea señalan lo siguiente: cuando se lanzan los vuelos, el precio es alto; este luego desciende meses antes y, luego, vuelve a subir a medida que se acerca la fecha de despegue.
De acuerdo con esto, la idea es comprar tu asiento por lo menos dos meses de anticipación. No es conveniente adelantarse un año o más, a pesar de lo que solemos escuchar, a menos que necesitemos financiación y no contemos con otra alternativa.
Para volar a Madrid o a Nueva York, por ejemplo, lo ideal es comprar tu vuelo 16 semanas antes aproximadamente en promedio.
Asimismo, hay épocas más o menos fijas para volar a precio económicos a las siguientes zonas: Norteamérica, Sudeste Asiático y norte de Europa.
- A Norteamérica y al Sudeste Asiático: comprá en septiembre.
- Al Norte de Europa: comprá en enero.
Además, nosotros recomendamos averiguar cuál es la temporada alta del turismo en el lugar al que vas a viajar. Una vez definido el destino, evitá comprar durante ese período.
¿Cuándo es más conveniente? Exactamente unos días antes de que finalice la temporada alta, par a viajar durante la temporada media o baja siguiente.
Finalmente, evitá a toda costa reservar tu vuelo en la cercanía previa a la Navidad y a las vacaciones de Pascua, ya que por leyes de la demanda, los precios suben desmesuradamente en estas fechas.
- Aterrizar en un aeropuerto alternativo, jugada estratégica
No siempre el aeropuerto más próximo, más popular o incluso más pequeño es el más barato. Hay diversos factores que entran en juego, y uno de ellos es la especulación de las aerolíneas.
Nuevamente, lo más inteligente es comparar, comparar y comparar. Sin embargo, suele haber una constante más o menos fija, a saber: las grandes ciudades tienen uno o dos aeropuertos principales en sus alrededores próximos.
Y los vuelos que recurren a esas rutas aéreas son más caros que los que utilizan un aeropuerto alternativo. Por ejemplo, en Nueva York hay tres aeropuertos.
Así que atención con los aeropuertos alternativos, ya que son más baratos los pasajes que te llevan allá.
En este sentido, hay que considerar cómo se halla ubicado ese sitio en relación con la red de transporte de la zona. Puede que con solo tomar un subte y hacer un viaje de minutos, ya llegue a destino.
No obstante, también puede acontecer que debas que desembolsar una suma de dinero elevada por un ticket de bus o por un viaje en taxi, ya que el aeropuerto se encuentra muy alejado de tu destino final, de modo que la estrategia termina siendo mala.